ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

El Estado rompe, los niños pagan: debate sobre imputabilidad

Casi siempre, a partir de un caso resonante, amplificado desde los medios sensacionalistas, se pide más cárcel, desde más temprano, como solución de los problemas. El debate sobre la edad mínima de imputabilidad vuelve periódicamente, en nuestro país y en el mundo, con argumentos a favor y en contra. Pero ¿existen evidencias de que esta esa realmente una solución efectiva? Elisabet Cueto Santa Eugenia viene a proponer otras preguntas y miradas en esta discusión en esta nueva edición de Ideas en Debate.

Taller "Disciplinar el género: ofensivas neoconservadoras y nuevos desafíos"

El IDEJUS invita a participar del Taller "Disciplinar el género: ofensivas neoconservadoras y nuevos desafíos", bajo la coordinación de Juan Marco Vaggione, Agostina Copetti y Sofía Armando, integrantes del IDEJUS. El mismo se dictará todos los martes de agosto, de 17:30 a 19:30h, con modalidad presencial en Caseros 301. Inscripciones

Historia vs. Hollywood (los actos escolares)

¿Cómo era la sociedad argentina en la época de la independencia, a comienzos del S XIX? ¿Cuánta fidelidad guardan los actos escolares? ¿Cuánto hemos cambiado desde entonces? En este 9 de julio, día de la independencia, intentamos repensar nuestra historia, una vez más.

Premio Internacional de Derechos Humanos “Sonia Torres”

El Instituto de Estudios sobre Derecho, Justicia y Sociedad (IDEJUS, CONICET-UNC, Argentina) y el Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces Barba (IDHGPB, Universidad Carlos III de Madrid, España), impulsan un concurso de ensayos académicos sobre Derechos Humanos. PRÓRROGA: CIERRE DE CONVOCATORIA, 31/08.

La violación como arma de guerra: Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos

Hipatía Parodi, becaria del IDEJUS (CONICET-UNC) analiza porqué la comunidad internacional entiende a estos hechos aberrantes, no como “daño colateral”, sino cómo estrategias sistemáticas para dominar y desmembrar comunidades por generaciones. ¿Cuáles son los desafíos pendientes?

Día del medioambiente: futuro y presente en disputa

Más de 50 años pasaron desde la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, realizada en Estocolmo en 1972. El mundo ha cambiado radicalmente desde entonces y, sin embargo, persisten algunos rasgos de ese periodo que, Paula Ávila Castro (becaria posdoctoral del IDEJUS) busca recuperar, criticar y poner en tensión con los nuevos desafíos en materia ambiental, en esta nueva edición de Ideas en Debate.

Seminario "Derecho Internacional Privado Argentino. Balance a 10 años de vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación"

El IDEJUS invita a participar del Seminario "Derecho Internacional Privado Argentino. Balance a 10 años de vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación", coorganizado por el IDEJUS, el Instituto “Ambrosio L. Gioja”, la Cátedra Abierta Latinoamericana de DIPr, el Centro de Investigaciones Jurídicas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL y la AADI . El mismo se dictaráel 28 de mayo, el 4 y el 11 de junio a las 17h, de manera virtual y gratuita. Inscripciones

Webinario Internacional "Filosofía con implicaciones prácticas"

El IDEJUS invita a participar del Webinario Internacional "Filosofía con implicaciones prácticas", organizado por el IDEJUS bajo la dirección de Guillermo Lariguet (IDEJUS, CONICET) y la coordinación de Franco Luján (CIFPE, Fcedu, UNER - CONICET). El mismo se dictará a partir del 28 de mayo de manera virtua y gratuita. Requisito de certificación: 80% de asistencia. Inscripciones  

Elecciones en el Consejo Directivo del IDEJUS

El IDEJUS realizará elecciones el día 10 de junio para designar nuevos representantes de los estamentos de investigadores/as y becarios/as.

Seminario "Las nuevas derechas en Argentina y el mundo. Ideas, desafíos, perplejidades"

El IDEJUS invita a participar del Seminario "Las nuevas derechas en Argentina y el mundo. Ideas, desafíos, perplejidades", organizado por el IDEJUS junto al grupo Autonomía y Constitución y el Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales (FD,UNC). El mismo se dictará a partir del 9 de abril, un miércoles por mes, de 17.30 a 19.30 h en el edificio del IDEJUS, Caseros 301. Actividad gratuita. Inscripciones

Seminario "El futuro del derecho. Un diálogo entre filosofía e historia del derecho"

El IDEJUS invita a participar del Seminario "El Futuro del Derecho. Un diálogo entre filosofía e historia del Derecho", a cargo de Juan Iosa (investigador del IDEJUS y del CIJS) y Alejandro Agüero (investigador del IDEJUS). El mismo se dictará a partir del 9 de abril, cada dos miércoles, de 17.30 a 19.30 h en el edificio del IDEJUS, Caseros 301. Actividad gratuita. Inscripciones

Individuo y sociedad en Japón

El IDEJUS invita a participar de la presentación del libro "Individuo y sociedad en Japón" de Marta Pena de Matsushita, a realizarse el lunes 31 de marzo a las 17.30h, en Caseros 301. Inscripciones abiertas