ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Ideas en debate

Inteligencia artificial y estereotipos, ¿Detección? ¿Tratamiento?

La explosión de las Inteligencias Artificiales abre un sin fin de promesas y también de alertas. Catalina Tassin Wallace, becaria del IDEJUS, analiza cuáles son las potencialidades y también los puntos críticos de estas tecnologías en relación a la detección y reproducción de estereotipos ¿Puede una IA detectar estereotipos o por su constitución técnica se limitará a reproducirlos? Y aún si puede, ¿servirá para combatirlos?

El Estado rompe, los niños pagan: debate sobre imputabilidad

Casi siempre, a partir de un caso resonante, amplificado desde los medios sensacionalistas, se pide más cárcel, desde más temprano, como solución de los problemas. El debate sobre la edad mínima de imputabilidad vuelve periódicamente, en nuestro país y en el mundo, con argumentos a favor y en contra. Pero ¿existen evidencias de que esta esa realmente una solución efectiva? Elisabet Cueto Santa Eugenia viene a proponer otras preguntas y miradas en esta discusión en esta nueva edición de Ideas en Debate.

Día del medioambiente: futuro y presente en disputa

Más de 50 años pasaron desde la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, realizada en Estocolmo en 1972. El mundo ha cambiado radicalmente desde entonces y, sin embargo, persisten algunos rasgos de ese periodo que, Paula Ávila Castro (becaria posdoctoral del IDEJUS) busca recuperar, criticar y poner en tensión con los nuevos desafíos en materia ambiental, en esta nueva edición de Ideas en Debate.

A la Corte por decreto: un atajo institucionalmente riesgoso

Horacio Etchichury y Julieta Cena -investigador y becaria del IDEJUS (CONICET-UNC), respectivamente- analizan las implicancias técnicas y políticas del reciente nombramiento en comisión en la Corte Suprema

La crisis ambiental en tiempos de inflexión: ni un paso atrás

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Paula Reinoso, becaria posdoctoral del IDEJUS (CONICET-UNC), aporta una mirada política a la problemática ambiental e invita a la reflexión. Fotografía: La Tinta

“Los voy a dejar sin un peso”

En las vísperas del Pacto de Mayo que no fue, y entre medio de las polémicas sobre federalismo y coparticipación, Cristián Fatauros, investigador del IDEJUS (CONICET-UNC) comparte un análisis que excede lo meramente legal e integra la dimensión ética presente en la Constitución Nacional.

8 de Marzo: una lucha de ayer, hoy y siempre

Eugenia Gastiazoro, Candelaria Sgró y Angélica Peñas Defago, investigadoras del IDEJUS (CONICET-UNC), hacen un recorrido sobre el pasado y la actualidad de la lucha feminista por la conquista de derechos en pos de la justicia y la igualdad .

Viejas nuevas intermediaciones para la asistencia social

En medio de la polémica en torno a la asistencia social y alimentaria que está siendo afectada por recientes medidas gubernamentales y el cuestionamiento a las organizaciones sociales que deben -o no- intervenir en esa tarea en conjunto con el Estado Nacional, Melisa Sánchez, becaria posdoctoral del IDEJUS (CONICET-UNC) aporta algunas herramientas teóricas que permiten complejizar la lectura de la situación