LIBRO

Entre el odio y la repugnancia. La influencia de las emociones en la atribución de responsabilidad penal.

Este libro se compone de una selección de ensayos que representan la preocupación e investigación de la autora, acerca del odio como factor agravante para la atribución de la responsabilidad.


Resumen:

Entre las emociones y el Derecho hay —aunque quizá no lo parezca a primera vista— numerosas conexiones, pero muchas de ellas tienen algo de paradójico o contradictorio. Por ejemplo, las emociones son necesarias para entender muchas acciones (y las intenciones detrás de ellas), y es evidente que el Derecho está interesado en comprender y juzgar a estas últimas. Pero muchas veces las explicaciones que las emociones proporcionan parecen basadas en razones (cuando las emociones determinan nuestras emociones), y otras veces en cambio las excluyen, proporcionando sólo explicaciones causales (cuando las emociones “puentean” a las intenciones y saltan directamente a la conducta, haciéndonos perder el control de la misma).

Este libro se compone de una selección de ensayos, en su mayoría previamente publicados en forma de artículos. Ellos representan mi preocupación e investigación acerca del odio como factor agravante para la atribución de la responsabilidad. Aunque en este volumen no están todos los artículos producidos durante estos años sí se encuentra una gran representación de mis ideas y la evolución que ellas han tenido desde que publicara mi primer texto sobre el tema. El orden de los capítulos no es solo cronológico, sino que también es muestra de la manera en que las ideas se van conectando y transformando en el transcurso de una investigación. En este sentido, cada capítulo desarrolla al menos algunas ideas introducidas en los capítulos anteriores.

Datos de publicación: Manrique, M. Laura (2025) Entre el odio y la repugnancia. La influencia de las emociones en la atribución de responsabilidad penal. Zela, Perú.