OFERTA ACADÉMICA

Curso de formación internacional "Sustentabilidad y desigualdades de género"

El IDEJUS invita a participar del Curso de formación internacional "Sustentabilidad y desigualdades de género", organizado por el el IDEJUS (CONICET-UNC), la Universidad de Molise (Italia) y la Universidad Nacional de Córdoba. El mismo tendrá lugar del 27 al 31 de octubre, con modalidad híbrida. Ver programa completo


Pintura: El sueño, de Henri Rousseau

La crisis ecológica contemporánea exige miradas interdisciplinarias que integren dimensiones sociales, jurídicas y ambientales. Este curso propone analizar los efectos de la degradación ambiental desde un enfoque de género e interseccionalidad, recuperando aportes del ecofeminismo, el constitucionalismo feminista y el constitucionalismo ecológico. La propuesta busca comprender los impactos sobre la reproducción humana, la salud y las comunidades, así como los nuevos reclamos y luchas por la justicia ambiental.

Con el objetivo de analizar la crisis ecológica actual desde una perspectiva interdisciplinaria y de género, visibilizando desigualdades e identificando respuestas políticas y sociales en torno a la justicia ambiental, el IDEJUS (CONICET-UNC), la Universidad de Molise (Italia) y la Universidad Nacional de Córdoba, organizan un curso de formación internacional. El mismo tendrá lugar entre el 27 y el 31 de octubre.

En el transcurso del Curso se llevarán a cabo 6 seminarios. Cada seminario se divide en 2 clases de 2 horas cada uno. MODALIDAD HÍBRIDA. Ver el programa completo

Sus objetivos específicos son:

  • Introducir los aportes del ecofeminismo y de los constitucionalismos feminista y ecológico.
  • Identificar desigualdades socioambientales desde un enfoque interseccional.
  • Examinar los impactos de la crisis ecológica en la reproducción y la salud.
  • Reconocer luchas y movimientos socioambientales.
  • Reflexionar sobre los nuevos reclamos de justicia ambiental.

 

INSCRIPCIONES ABIERTAS HASTA EL 15 DE OCTUBRE AQUÍ