OFERTA ACADÉMICA

Seminario sobre Justicia Social y Libertad

El IDEJUS invita al Seminario sobre Justicia Social y Libertad, a dictarse los miércoles de 15.45 a 17.30 h, hasta el 3 de diciembre inclusive. La modalidad es presencial y tendrá lugar en el edificio del IDEJUS (Caseros 301, Sala Ezio Masoni). La dirección estará a cargo de Alejandro Berrotarán y está destinado a estudiantes de grado de Derecho y carreras afines. Inscripciones abiertas


El seminario Justicia social y libertad propone una introducción a los debates contemporáneos de la filosofía política a partir de la lectura y discusión de los dos primeros capítulos de "¿Qué es y para qué sirve la filosofía política?", de Swift y Brighouse. En este espacio se abordarán dos ejes centrales del pensamiento político: la justicia social y la libertad, entendidos como conceptos fundamentales para el análisis y la crítica de las instituciones jurídicas y sociales vigentes. La actividad está dirigida a estudiantes de grado de Derecho y de disciplinas afines, así como a personas recientemente egresadas, con el propósito de generar un ámbito de reflexión colectiva que permita conectar las herramientas conceptuales de la filosofía política con las problemáticas actuales de nuestras sociedades. El seminario se concibe como un espacio de formación inicial, abierto al diálogo interdisciplinario y orientado a fortalecer la capacidad de análisis crítico de quienes participan.

El seminario se dictará durante 8 encuentros, los miércoles de 15.45 a 17.30 h, hasta el 3 de diciembre inclusive. La modalidad es presencial y tendrá lugar en el edificio del IDEJUS (Caseros 301, Sala Ezio Masoni). La dirección estará a cargo de Alejandro Berrotarán y está destinado a estudiantes de grado de Derecho y carreras afines. Inscripciones abiertas

Los objetivos generales del seminario son:

1) Analizar los aportes de la filosofía política contemporánea en torno a los conceptos de justicia social y libertad, a partir de la lectura de Swift y Brighouse.

2) Relacionar estos debates teóricos con las instituciones jurídicas y sociales vigentes, promoviendo una reflexión crítica y colectiva.

 

Los objetivos específicos son:

1) Reconocer los argumentos centrales de los capítulos iniciales de "¿Qué es y para qué sirve la filosofía política?".

2) Estimular el intercambio interdisciplinario entre estudiantes y jóvenes graduados en Derecho y carreras afines.

3) Desarrollar herramientas conceptuales que permitan vincular teoría política y práctica jurídica en el análisis de problemáticas sociales actuales.

Dinámica:

El seminario Justicia social y libertad se desarrollará como un espacio de formación y lectura colectiva, con encuentros semanales dedicados al análisis y discusión de los textos propuestos. En cada sesión se abordará una parte del libro de Swift y Brighouse, a partir de una presentación inicial realizada por el director del seminario o por alguno de los participantes. Esa exposición servirá como punto de partida para el debate grupal, orientado a profundizar en los argumentos de los autores y a vincularlos con las problemáticas jurídicas y sociales actuales. El formato busca favorecer la participación activa, el intercambio de ideas y la construcción conjunta de conocimiento.

Inscripciones abiertas