La tercera ola neoconservadora: ofensivas renovadas contra los derechos sexuales y reproductivos
- A cargo del Dr. José Manuel Morán Faúndes
La literatura ha identificado distintas fases u olas por las que ha atravesado la articulación neoconservadora en contra de los derechos sexuales y reproductivos (DDSSRR) en Latinoamérica. Si en una primera etapa su organización giró en torno a una identidad católica y sus acciones buscaron prevenir principalmente debates públicos sobre aborto, la posterior apertura de debates sobre DDSSRR habilitó una segunda oleada neoconservadora. Esta estuvo signada por un giro reactivo, donde se aliaron sectores católicos con evangélicos y seculares para impactar en la arena estatal. En la actualidad, renovadas características parecen emerger entre estos actores. Mediante un análisis cualitativo de una base de organizaciones y actores neoconservadores de siete países de Latinoamérica, se busca profundizar las dimensiones centrales del actual activismo neoconservador, proponiendo pensarlo como una tercera oleada. Particularmente, su extrema derechización, su proceso de partidización, sus renovadas articulaciones transnacionales y la descentralización de sus liderazgos son indagadas como dimensiones centrales de sus nuevas configuraciones.