
Técnica Asistente
Profesora y Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Especializanda en Comunicación Pública de la Ciencia y Periodismo Científico (UNC). Su trayectoria se desarrolla articulando la comunicación institucional, la consultoría y la divulgación científica, con un enfoque centrado principalmente en la comunicación pública de la ciencia.
Desde 2021 forma parte del equipo de comunicación del Instituto de Estudios en Derecho, Justicia y Sociedad (IDEJUS, CONICET-UNC), donde trabaja en la difusión de investigaciones del ámbito jurídico y social. Es adscripta en el Seminario de Periodismo Científico en la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC, UNC) y participa activamente en el Proyecto Cúbica, laboratorio de contenidos (FCC).
Ha colaborado en la organización de eventos y actividades de divulgación como el festival Elijo Crecer (Córdoba) y el I Foro Hispanoamericano de Periodismo Científico (Argentina).

Técnica Asociada
Lic. en Comunicación Social (UNC) y Especializanda en Comunicación Pública de la Ciencia y Periodismo Científico. Trabaja en tareas relacionadas a la comunicación científica en instituciones vinculadas al CONICET desde 2012, desempeñando sus funciones en el CCT CONICET Córdoba, CADIC (CONICET, Ushuaia), CIBICI (CONICET-UNC) e IDEJUS (CONICET-UNC). Además ha colaborado en la comunicación de UNC Supercómputo. Por fuera de la comunicación en instituciones, ha explorado diferentes modos de combinar la comunicación, la ciencia y el arte. Entre estas iniciativas se desatacan el libro «Cuentos con Ciencia. Los cuentos de siempre con tonada cordobesa», el Ciclo de teatro científico itinerante «Hormigas al Poder», el podcast en Radio Nacional Ushuaia «Divagaciones científicas» y la columna «Ciencia Bla» en le medio digital Entre Tanta Ciencia. Finalmente, participa en el Programa de Estudios sobre Ciudadanía y Comunicación (CEA-UNC) y formó parte de diversos proyectos de extensión universitaria.